
Consulta de productos
1Tengo piel sensible ¿puedo usar sus productos?
Por supuesto que sí, Nuestros productos están elaborados con ingredientes hipoalergénicos, ricos en aceites vegetales, sin aromas ni colorantes sintéticos, Libre de Aluminio, Propilenglicol, Parabenos, Ftalatos y derivados del petróleo. Los aromas son otorgados por aceites esenciales, que además potencian la propiedad que queremos otorgar a la formulación.
2¿Qué productos me recomiendas para atenuar las líneas de expresión?
Trabajamos con extractos vegetales ricos en antioxidantes como el extracto rosa mosqueta, o antiinflamatorios, como el extracto de manzanilla, además trabajamos con aceites de calidad como el aceite de argán, que proviene de Marruecos, un aceite incomparable a la hora de hablar de antiage, pero sin ir más lejos, tenemos a disposición el aceite de rosa mosqueta, cuya composición ayuda a nivelar los lípidos en la piel y a estimular la producción de colágeno y elastina. Además trabajamos con acido hialurónico, obtenido a través de biotecnología, un componente esencial a la hora de darle soporte a la piel. Nuestros productos que incorporan estos ingredientes son, rollon antiage, serum de acido hialurónico, crema facial proage dry skin, crema facial proage plus, aceite de argán puro, aceite de rosa mosqueta, aceite de cáñamo.
3¿acné? ¿Qué productos puedo usar?
Podemos ofrecerte diversos productos que puedes usar individualmente o mejor aun si los utilizas en conjunto, estos son el jabón anti acné elaborado a través de la técnica de saponificación en frio, cuyo proceso ayuda a preservar la glicerina en el jabón, además contiene carbón vegetal cuya principal propiedad es de adsorber las impurezas desde el poro, nuestro jabón anti acné además, no deja esa desagradable sensación de resequedad que dejan otros jabones antiacné. También tenemos la crema facial antiacné elaborada con aceite de jojoba, una aceite de tacto seco que evita el brillo facial, otorgando un acabado mate, contienen además aceite de coco fraccionado, que es la porción no grasa del aceite de coco, y también contiene aceite de neem, un poderoso antibacteriano y antiinflamatorio, cuya acción se ve reforzada con los aceites esenciales de lavanda y árbol del té. También tenemos el rollon anti acné, cuya aplicación es específica en la zona de la erupción cutánea, para reparar de manera puntual el poro dañado.
4Estoy embarazada y me están saliendo estrías ¿qué me recomiendas?
Tenemos dos productos ideales para las futuras mamás, la crema corporal herbal, formulada especialmente para esos procesos en donde exigimos lo máximo a nuestra piel, la presencia de extracto de rosa mosqueta y aceite de rosa mosqueta aportan agentes antioxidantes que ayudan a reparar la piel y mejoran la elasticidad, la presencia de manteca de Karité ayuda disminuir procesos inflamatorios de la piel, además otorgan emoliencia. También se incorpora aloe vera, con una increíble capacidad cicatrizante.
También tenemos el aceite de rosa mosqueta, el cual es obtenido mediante la presión en frío de la semilla de rosa mosqueta, la cual ayuda a estimular los fibroblastos para que sinteticen colágeno y elastina y raparen las estrías rojas de manera efectiva en un plazo de 3 a 5 meses.
Es importante que tu alimentación sea alta en verduras de hoja verde (kale, espinaca, acelga), que consumas fruta y te hidrates durante el día con al menos 1,5L de agua, puedes hacerlo incorporando infusiones frutales o herbales que no tengan contraindicación en el embarazo o lactancia.
5 Se me está cayendo el cabello ¿Qué tratamiento debo seguir?
Para la caída capilar tenemos el pack multihierbas, compuesto por el champú y acondicionador, que contiene diversos extractos que contribuyen a reforzar la fibra capilar, mejorar la circulación del cuero cabelludo, estimulan el folículo piloso para que se fortalezca, fomentando el crecimiento capilar y reforzando el cabello, lo cual disminuye su caída. También tenemos la crema calar multihiernas que ayuda a potenciar el efecto de las plantas medicinales utilizadas, las cuales son; ortiga, romero, menta, toronjil cuyano y cola de caballo.
También te recomendamos que laves el cabello a parte de la ducha, de esta manera el lavado será menos agresivo y pondrás mas atención en el masaje capilar, muy importante a la hora de estimular el folículo piloso, además puedes aplicar un ultimo enjuague con agua helada, para contraer el folículo. Sugerimos disminuir en la medida de lo posible la cantidad de lavados que realizas, el cabello contiene una grasa natural, que nutre el cabello, que sin duda los aceites presentes en nuestras formulaciones (en este caso aceite de ricino y pepita de uva) intentan emular, sin embargo nada mejor que tu propio cuerpo se auto-sane. En este aspecto idealmente lavar tu cabello día por medio o mejor aun cada dos días si te es posible.
Es importante mejorar la alimentación y el estrés, son factores importantes cuando comenzamos a notar un aumento en la pérdida del cabello y una disminución excesiva en su volumen. Consumir alimentos ricos en vitamina E, como las semillas de girasol, almendras, maní, espinacas, brócoli, kale, etc. Puedes incorporar rutinas saludables como ejercicio, yoga, meditación, etc., con la finalidad de controlar el estrés.
6Mi bebé es alérgico ¿Tienes algún producto para él?
Nuestros productos están formulados para pieles sensibles, entre ellas las de bebé. Tenemos una completa línea para cuidar la piel del bebé de manera exclusiva, la cual se basa en 3 plantas medicinales recurrentes a la hora de escuchar a nuestras madres o abuelas hablar del cuidado de los bebés, estas son el matico, un gran cicatrizante, la caléndula y la manzanilla, con propiedades antiinflamatorias y suavizantes. En forma de extractos hidroglicerinados se incorporan en la loción de bebé, una loción altamente emoliente, que protege, hidrata y repara la piel del bebé, el aceite de bebé, un oleato (extractos en aceites) que contiene las plantas mencionadas, las cuales han sido maceradas en los aceites de maravilla bio, oliva y almendras dulces, con este aceite puedes reemplazar cualquier preparado del mercado que haya causado algún tipo de reacción en tu bebé ya que estos preparados generalmente contienen vaselina liquida, o aceite mineral (un derivado del petróleo que no aportan ninguna propiedad a la piel del bebé).
Las 3 plantas medicinales también se encuentran incorporadas en el champú de bebe, para la hora del baño. Contamos además con jabón de bebe, al cual también se le incorpora leche de avena, que ayuda a disminuir la sudamina (que generalmente produce una irritación del poro apareciendo una alergia producida por la misma sudoración del bebe, en este aspecto te recomendamos evitar abrigar a tu bebe en exceso, no utilizar prendas sintéticas y por ningún motivo exponerlo a radiación UV). Nuestro jabón, al ser elaborado mediante saponificación en frio, preserva íntegramente la glicerina y las propiedades de los aceites de lo componen en este caso el aceite de oliva, coco, almendras, entre otros.
7Tengo el cabello teñido ¿Puedo usar sus champús? ¿Cuál?
Cualquiera de nuestros champús están libres de LSL (lauril sulfato de sodio), que es un tensoactivo altamente abrasivo que limpia en exceso, quitando además, paulatinamente la tintura capilar. Al sustituir este tensoactivo, por tensoactivos de origen vegetal, como el lauryl glucoside, decyl glucoside, betaína de coco, etc., nuestros champús son limpiadores suaves pero efectivos, que no afectan la coloración capilar. Entre nuestra línea de champú tenemos el champú rehidratante, que contiene extracto de caléndula y te verde, poderoso antioxidante, que ayuda a reforzar la coloración. Además rehidratan el cabello tinturado (que generalmente tiende a resecarse) ya que contiene aceite de palta.
8¿Realizan refill o reutilización de envases?
Es un proyecto que quisiéramos implementar con algunos productos, como el champú por ejemplo. Sin embargo, cualquier formulación al contener agua es propensa al desarrollo de microorganismos, lo cual perjudicaría nuestro producto y tu experiencia con él. El lavado del envase es una etapa crítica, la cual requiere un procedimiento que garantice la limpieza total de un mínimo de unidades de envase, lo cual lejos de ser un descuento encarecería aun mas nuestro producto (mano de obra para ejecutar el lavado, gasto excesivo de agua y detergente, alcohol 70% para sanitizar o autoclavado para esterilizar). Abogamos por el consumo responsable y la reutilización de los envases por parte del consumidor, lo cierto es que siempre estaremos cambiando nuestros formatos a formatos eco amigables, y nuevas presentaciones. Por ahora comenzamos por el packaging reducido, no ocupamos embalaje secundario.
Consulta de ingredientes
1¿Usan la manteca de palma?
No ocupamos la manteca de palma en ninguna de nuestras formulaciones. La manteca de palma es usada ampliamente en la industria alimenticia (margarinas vegetales), industria automotriz como lubricante, y en la industria cosmética para la formulación de emulsiones. Su bajo costo, ha conllevado una tala indiscriminada de esta especie en sudeste asiático que está generado un desequilibrio ecológico. Es por esto que no la utilizamos, y esperamos que esta iniciativa que muchas cosméticas han tomado también, pueda generar conciencia respecto de su consumo.
2¿Qué preservantes utilizan?
Es imposible no utilizar preservantes cuando esperas que un producto tenga una vida útil de más de un par de meses cerrado y más que un par de días abierto. Es por esto que utilizamos preservantes verdes, que no producen irritación, no se acumulan en nuestra piel y son biodegradables. Permiten que el producto dure un mínimo de tiempo una vez abierto (cumpliendo con medidas de almacenaje, como la no exposición a la luz, calor humedad), y que una vez fabricado pueda durar en total un tiempo razonable hasta llegar al consumidor final. A parte de utilizar conservantes verdes utilizamos la vitamina E, un antioxidante natural, que permite prologar la vida de los aceite altamente insaturados incluidos en nuestras formulaciones, evitando su enranciamiento en el corto plazo, además de otorgar sus propiedades a nuestra piel como vitamina E en sí.
Los preservantes que no utilizamos son: parabenos, fenoxietanol y liberadores de formaldehídos.
3¿Utilizan derivados del petróleo?
No incorporamos derivados del petróleo en nuestras formulaciones. Los derivados del petróleo son ingrediente ampliamente aceptados utilizados en la cosmética convencional, se identifican como vaselina liquida, aceite mineral que ayudan a formular preparados como emulsiones más fluidas, que otorgan una sensación de hidratación y emoliencia en la piel o preparados de reparación capilar que dejan el cabello sedoso y manejable, pero que sin embargo, no aportan nutrientes, ni reparan realmente, ya que cuando se deja de utilizar, el cabello o la piel, se demuestra tal cual estaba antes, reseca, irritada. Es por esto que los aceites vegetales del primer prensado reemplazan este componente en nuestros productos, ya que además de la sensación de sedosidad, emoliencia e hidratación, reparan, nutren y protegen nuestra piel y cabello, restableciendo el desequilibrio generado por la deficiencia de algún componente estructural de nuestra piel o cabello (que viene a ser aportado por el aceite).
4¿Usan bases pre-formuladas?
Nos encanta la formulación de los productos que elaboramos, pensar a alguna afección y formular en base a esa afección, elegir nuestras materias primas y que haya armonía en la preparación, que exista una sinergia en sus componentes. Es por esto que no compramos bases pre formuladas, ya que disfrutamos cuidando cada detalle y ser participe en la elaboración de ciertas materias primas o elegir cuidadosamente nuestros ingredientes (como aceites vegetales, emulsionantes, etc.), saber exactamente que llevan nuestros productos es fundamental, ya que queremos entregarte verídicamente su composición.
5¿Sin sal? ¿Sin lauril sulfato de sodio?
El NaCl, puede ser utilizado en las formulaciones de champú como espesante sin afectar el cabello, sin embargo nosotros utilizamos otros espesantes de origen vegetal, como la goma xanthana.
El Lauril Sulfato de Sodio o SLS, es un tensoactivo ampliamente utilizado en productos de limpieza personal como champús, jabones sólidos y líquidos, geles de ducha, productos para afeitar, además son utilizados en la formulación de detergentes de ropa, generan abundante espuma, con gran poder desengrasante, y por ende altamente irritante, generando resequedad de la piel y cabello, incluso pueden producir alergias. Existen tensoactivos de origen vegetal, que son betaína de coco, coco glucoside, lauryl glucoside, decyl glucoside, etc., los cuales producen una detergencia suave, son seguros, hipoalergénicos, con alta formación de espuma, sin embargo su precio es mayor en comparación con el LSL, por ende no son ampliamente utilizados, salvo por quienes le queremos dar un valor agregado a nuestros productos.
Política de compra y despachos
1¿Cómo accedo al despacho gratuito?
Para compras dentro de la región de la Araucanía, el despacho es gratuito en compras superiores a $45.000.
Para el resto de regiones el envió es gratuito por compras superiores a $55.000.
2¿Trabajan con distribuidores locales?
Tenemos distribuidores en la región de la Araucanía, Farmacia San Agustín en Melipeuco, Farmacia Cunco, en Temuco distribuimos directamente, además tenemos presencia en exclusivas tiendas, en Valdivia en tienda mi Cielo, en Temuco en Ropa Mariajo. Si te interesa, contáctame y conversemos al respecto.