fbpx

Con los pies en la Tierra – 5 Razones para preferir orgánicos.

Con los pies en la Tierra – 5 Razones para preferir orgánicos.

Desde hace muchos años hemos tenido esas incesantes conversaciones familiares donde nos cuestionábamos la forma en la cual estamos adquiriendo nuestros propios alimentos. A pesar de que hace no muchos años (década de los 90’) nuestros abuelos creaban sus huertas en cada pedacito de tierra que tenían disponibles.

¿Que nos había hecho cambiar como humanidad, si continuábamos teniendo la misma disponibilidad de tierra para cultivar nuestros propios alimentos?

El avance tecnológico es un gran beneficio para los humanos, pero a la vez nos acostumbra, casi por arrastre, a que todo sea prácticamente instantáneo. Cada vez mayor velocidad de internet, mejores calidades de películas online y muchas otras cosas que ocurren a nuestro alrededor y que pocas veces nos sentamos a pensar.

Este “arrastre” generado por la tecnología, nos llevo a que también lo solicitemos para nuestros insumos y alimentos.

Ya no puedo esperar 60 días para comer una lechuga o 90 días para comer una betarraga o los 120 días de una coliflor. Es inimaginable!

Esta brecha que comenzamos a ver en nuestra vida fue una de las más importantes que nos llevó a tomar la determinación de emigrar del bullicio de la vida capitalina, e intentar reencontrarnos con nuestro yo más enraizado, a desconectarnos del cyber mundo y a conectarnos con nuestra esencia, a comer comida de verdad e ir disminuyendo los pseudoalimentos instantáneos que nos habían ido introduciendo casi por osmosis en la TV, que a estas alturas por razones obvias no vemos.

Los últimos años han sido un curso intensivo de aprendizaje sobre el movimiento de alimentos y cultivos orgánicos. Sobre cómo tratar la tierra, la importancia de sus nutrientes, la generación de vermicompost, la creación de compost en sí, la aireación, las plagas!; la tierra es una enciclopedia abierta disponible para todos aquellos que deseen y anhelen aprender a convivir en armonía con ella.

Hoy, gracias a los avances existentes en nuestra vida, podemos ir a una verdulería  y obtener productos frescos, pero no sabemos realmente su origen o si es parte del movimiento orgánico o no.

Ahora, la pregunta es ¿Qué es orgánico? ¿Vale la pena el intento? ¿Existe evidencia de que es mejor por sobre el cultivo tradicional industrializado de alimentos? Lo que hemos encontrado es que cada persona difiere en sus respuestas, todos tienen sus propios “porqués” y todos tienen razón en cierta medida. Sin embargo, cuanto más aprendemos sobre estas razones, más nos damos cuenta de que existe una GRAN falta de comunicación por parte de los defensores de los productos orgánicos y el público en general. No es que esta información no esté disponible, de hecho existe evidencia concluyente para cada argumento a favor de lo orgánico, pero no es fácil de digerir. Sin mencionar los poderosos grupos de lobistas del otro lado (industrias tradicionales), cuyo único objetivo es demonizar a los orgánicos solo para aumentar sus propias ganancias.

5 Razones de porqué elegir orgánicos.

1. El sabor

No podemos culpar a nadie por dejar que sus papilas gustativas tomen las decisiones. Un hecho realmente interesante que hemos aprendido fue que una de las razones por las que se cree que los alimentos orgánicos saben mejor es porque el producto puede crecer a su propio ritmo en lugar de acelerar el crecimiento con fertilizantes sintéticos. Piensa en ello como cocinar a fuego lento, todos sabemos que la comida sabe mejor cuando se cocina lentamente. Lo mismo se aplica al cultivo de frutas y verduras. La investigación también ha demostrado que los alimentos orgánicos tienen mayores niveles de antioxidantes, hasta un 69% más altos, lo que contribuye a su sabor más delicioso. Bueno, al menos eso es lo que nos cuenta un meta análisis realizado por el “British Journal of Nutrition” donde, además,  se concluye que muchos de los componentes antioxidantes han sido vinculados con una reducción del riesgo cardiovascular, incluyendo enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de canceres.

2. Tu salud

Estamos convencidos de que la comida orgánica es mejor para tu salud. El herbicida de uso común Roundup (también conocido como Glifosato) ha sido clasificado como «probable carcinógeno humano» por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la OMS y el insecticida clorpirifos se ha asociado con retrasos en el desarrollo de los bebés. Un reciente estudio pionero en Francia mostró que comer una dieta basada en alimentos orgánicos estaba asociado con un riesgo reducido de cáncer. Además de la falta de pesticidas, se ha demostrado que los productos orgánicos son más ricos en nutrientes, como la vitamina C, el hierro, el magnesio y el fósforo. La realidad es que, si bien una baja cantidad de pesticidas puede no ser extremadamente dañina para nosotros, la exposición a largo plazo en todo, desde nuestra comida hasta nuestros productos para el cuidado del cuerpo, tendrá un impacto en nosotros.

3. La salud de nuestro suelo

La exposición continua a pesticidas y fertilizantes degrada la calidad de nuestro suelo hasta un punto donde ya no puede ser útil. La agricultura orgánica, por otro lado, en realidad mejora la calidad del suelo. Piensa en la tierra como piensas en tu intestino. Tener un intestino sano tiene un enorme impacto en nuestro sistema inmunológico y en la calidad de nuestra salud. Una de las mejores maneras de cuidar tu intestino es asegurándose de que haya un buen equilibrio de bacterias. Tener buenas bacterias es muy importante. Lo mismo vale para nuestro suelo. Nuestro suelo tiene su propia composición bacteriana y el uso persistente de pesticidas es como el uso a largo plazo de antibióticos. No solo destruye las bacterias malas, sino que también destruye las bacterias buenas. En algún momento no quedan bacterias que permitan que el suelo se cuide solo. Depende de los productos químicos para mantenerlo funcionando y, finalmente, incluso eso no será efectivo.

Si perdemos bacterias y hongos, entonces el suelo se degrada. El uso excesivo de fertilizantes químicos y pesticidas tiene efectos sobre los organismos del suelo que son similares al uso excesivo humano de antibióticos. El uso indiscriminado de productos químicos podría funcionar durante algunos años, pero después de un tiempo, no hay suficientes organismos benéficos del suelo para retener los nutrientes.

4. Cambio climático

En realidad, existe evidencia de que elegir orgánico está ayudando a prevenir el cambio climático, así como a revertirlo. La investigación muestra que la agricultura orgánica tiene una huella energética neta más baja en comparación con la convencional. Debido a que la mayor parte de la energía se produce al quemar combustibles fósiles que liberan dióxido de carbono (el gas de efecto invernadero más común), un menor uso de energía significa menos cambio climático. También hay evidencia de que las prácticas orgánicas, con su enfoque en mejorar la calidad del suelo, en realidad almacenan más carbono en el suelo. En promedio, las granjas orgánicas tienen una mayor cantidad de secuestradores de carbono a largo plazo que los suelos no gestionados orgánicamente. Por lo tanto, el suelo está efectivamente «comiendo» el carbono que de otro modo se liberaría a la atmósfera, revirtiendo el impacto del cambio climático. Si bien muchos de nosotros nos sentimos indefensos ante los efectos del cambio climático, una oportunidad que todos tenemos para ayudar a reducir o mitigar su impacto es apoyar a los orgánicos.

5. Ofrece mejores condiciones para los trabajadores

El uso de herbicidas sintéticos requiere de equipamiento especial (elementos de protección personal) que habitualmente no se utilizan en las grandes o medianas empresas agrícolas; esto genera que los trabajadores se expongan hasta 30 veces por año a herbicidas que ya han sido demostrados como cancerígenos (Roundrup el famoso de Monsanto). Elegir lo orgánico no solo se trata de lo que es mejor para su cuerpo y la salud del planeta, también es lo mejor para sus ciudadanos y especialmente aquellos que trabajan en los campos para proporcionar los productos que comemos todos los días.

Si tienes acceso a los agricultores locales y el dinero para comprarles sus alimentos, ¡por favor, apóyalos! Una lechuga, dos pepinos y unos zapallos italiano todo vale la pena.

Dicho esto, hay muchas personas en este país que no tienen esta accesibilidad o los fondos necesarios para apoyar la agricultura a pequeña escala. Las compañías orgánicas a gran escala en Chile aún no están tan masificadas como nos gustaría, Este tipo de industrias, hacen que los productos orgánicos sean accesibles para todos y puedan producir rendimientos lo suficientemente grandes como para alimentarnos a todos.

Pero los orgánicos todavía usan pesticidas ¿verdad?

Sí, pero hay una diferencia entre los químicos sintéticos y los naturales. Usar Roundup no es lo mismo que rociar con aceite de neem, un aceite de un tipo de árbol que actúa como un poderoso insecticida. Los estándares de productos orgánicos solo permiten 24 pesticidas de origen natural, mientras que los usos convencionales usan más de 1000 tipos de pesticidas sintéticos. Estos pesticidas naturales también son un recurso final después de probar cosas como la rotación de cultivos y la eliminación física de insectos.

¿Comes 100% orgánico?

Algunos nos preguntan esto a menudo. La verdadera respuesta: ¡No, no lo hacemos! Nos gustaría ¡Absolutamente! Pero hay muchas cosas fuera de nuestro control actualmente. En nuestro hogar, compramos principalmente productos orgánicos y hacemos lo mejor que podemos además de estar trabajando con todas nuestras fuerzas en poder vivir en permacultura, tema del que hablaremos en un nuevo post.

Pero, ¿Qué tiene que ver la cosmética con la alimentación orgánica? ¡Todo!; Nuestro amado proyecto Gaia se autodefine como cosmética consciente y es justamente está consciencia global a la que queremos aportar nuestro grano de arena, para vivir en armonía, tenemos que lograr un equilibrio en nuestras vidas. Esto significa en todos los aspectos, desde los más vitales, como la alimentación hasta la eliminación de nuestros desechos.

Sentimos que vamos por el buen camino, porque estamos trabajando a cada minuto en diferentes aspectos como alimentación, cultivos orgánicos, plantas medicinales, obtención de abonos, vermicomposteras, reciclaje, la crianza de nuestros niños! Uff!, la vida es un libro abierto y depende de nosotros dar vueltas las páginas para aprender cosas diferentes.

¡Ahora es el momento!.

7 Comments

  1. Buy CBD dice:

    Hi! This post couldn’t be written any better! Reading this post
    reminds me of my old room mate! He always kept talking about this.

    I will forward this write-up to him. Pretty sure he will
    have a good read. Thank you for sharing!

  2. sikis izle dice:

    If you want to use the photo it would also be good to check with the artist beforehand in case it is subject to copyright. Best wishes. Aaren Reggis Sela

  3. erotik izle dice:

    If you want to use the photo it would also be good to check with the artist beforehand in case it is subject to copyright. Best wishes. Aaren Reggis Sela

  4. erotik izle dice:

    Thanks for sharing, this is a fantastic article. Really thank you! Want more. Karil Sander Macario

  5. film dice:

    Hi mates, how is everything, and what you would like to say regarding this article, in my view its really awesome designed for me. Goldi Davidson Alta

  6. film dice:

    You made some clear points there. I looked on the internet for the topic and found most guys will approve with your site. Emlyn Ed Herculie

  7. film dice:

    A big thank you for your article post. Really looking forward to read more. Great. Bev Dewitt Mackler

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

🚚 ¡Revisa nuestro despacho gratuito aquí!

OK
X